Eleven intenciones




Es algo increíble, pero desde que empezamos a madurar la idea hasta ahora, nuestro proyecto ha evolucionado de forma vertiginosa. No sabemos si antes estábamos dispersos o es que ahora encontramos el camino. Cada día tenemos más claro por dónde tenemos que ir, qué es lo que nos gustaría conseguir y con quién queremos contar. Ahí va nuestra primera declaración de intenciones, que por supuesto y para darle coherencia arrancamos con nuestro eslogan: Hay equipo. Serán 11 intenciones:

1. Queremos montar una editorial de publicaciones digitales, utilizando la última tecnología conocida, para ser leídas en dispositivos tipo tablets, smartphones, ordenadores y smart tv.
Así que será 100% digital. No descartamos trabajar en algún momento en papel, pero en ese caso será para proyectos puntuales en los que creemos que se tiene que leer en ese formato. El papel nos encanta, aprendimos con él, pero no forma parte de nuestro Plan de Negocio.

2. Lo nuestro es el fútbol. Porque nos apasiona, porque nos entusiasma, porque es lo que siempre hicimos. Porque no sabemos hacer otra cosa. Pero no queremos ser una publicación más de fútbol. Queremos contar las historias con las posibilidades que nos brinda la tecnología digital. Incluso llegaremos de diferentes formas a los usuarios, y ellos mismos interactuarán con nosotros. Queremos poner en contacto a los protagonistas con su público. Ser el vehículo, no el conductor.

3. Que nuestras publicaciones se distribuyan a través de todas las plataformas posibles (iOS, Android, Amazon...). Esto nos permitirá llegar a todo el ‘mundo mundial’ y si se puede más allá. También montaremos un sitio web donde estaremos en contacto con nuestros lectores, para tenerlos informados, recoger sugerencias y donde distribuiremos nuestras publicaciones.

4. Que nuestros productos se diferencien de la competencia por su calidad, diseño y contenido, totalmente adaptadas para dispositivos táctiles, multimedias e interactivos. Subjetivos, únicos y diferentes.

5. Siempre le daremos el máximo protagonismo al autor y/o el creador. Donde el autor/creador tenga más peso que la publicación en sí. Donde el autor/creador se sienta libre para formar parte del proyecto o irse. Donde el autor/creador sea el primer beneficiado económicamente de su venta. No buscaremos intermediarios para los autores ni para nosotros. Negociaremos directamente con las plataformas distribuidoras. Creemos que donde hay muchos ratones hay muchos gatos y algunos son pardos.

6. Queremos trabajar con los mejores profesionales, los que admiramos. También con los nuevos pollos de la cantera que admiraremos, y por supuesto, con todos los que se sientan cómodos con el proyecto. Abriremos nuestras puertas a periodistas, programadores, diseñadores, fotógrafos, ilustradores... de los cinco continentes.

7. Porque nuestras publicaciones cubrirán contenidos de fútbol internacional. En español y en inglés. Haremos ediciones especiales y ediciones periódicas, de ámbito global, para distribuirlo en todos los países.

8. No todo se puede vender y no todo puede ser gratis. Nuestra intención es dar a nuestros lectores contenidos gratuitos y de pago, siempre de excelente calidad. Pero sabemos que realizar un producto de un nivel altísimo tiene altos costes. Para ello abriremos, además de la compra puntual, un canal de suscripción donde sumaremos a esos contenidos de beneficios extras.

9. Tanto el precio por unidad como las suscripciones periódicas costarán lo mismo en todos los países. Y siempre serán de tipo económico. Y buscaremos patrocinios y publicidad para que sean lo más accesibles posible. Creemos que la publicidad en estas plataformas va en franco crecimiento. Y abriremos la imaginación para que nuestro proyecto se adapte a las necesidades de penetración de las empresas. La tecnología lo permite ¿Qué ganamos? Que cuando con publicidad podamos cubrir el costo de mantener la publicación, se distribuirá de manera gratuita. En caso de que no sea así, sólo cobraremos la parte que nos quede y en función de la previsión de ventas. Una vez hayamos cubierto el costo, haremos una edición para distribución gratuita, para todo el mundo.

10. Tenemos un problema que tiene solución: No tenemos dinero. Pero lo conseguiremos convenciendo a quienes crean en el proyecto y en nosotros. Y eso nos ayudará a arrancar.

11. Porque creemos en nuestro proyecto y todo lo que puede generar. Lo bueno es que sabemos cómo va a ser el producto y lo que nos gustaría hacer si tal o cual tecnología se desarrolla más. Lo tenemos dibujado en nuestros sueños. Lo intentaremos, tardemos lo que tardemos. Y si lo conseguimos, lo mejor de todo es que daremos trabajo a mucha gente valiosa.
Y si este proyecto no sale, nos quedamos tranquilos que lo intentamos, sabremos donde estamos ubicados en el mundo, puede pasar... y como diría Hernán Casciari “nos chupará un güevo”, a otra cosa y a montarnos una pizzería con las camisetas de Gabo y las cervezas Rosita.

Gracias por llegar hasta el final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario