El lío de hacer una revista de fútbol para Ipad ¿cómo se hace?


Resulta que ayer por la mañana mi mujer, con cara de pocos amigos me pregunta contenida si habíamos publicado una nota que se titulaba así: ‘Los mejores traseros del mundo’ y que lo había visto en su muro de Facebook por Eleven Foot.

1...2...3...4... hubo un momento de tensión desde la pregunta hasta mi respuesta donde digo/dije: ¿dónde lo viste? y para defenderme como un boludo: ¿qué pensás? (con mi dedo índice imperativo señalando para arriba) ¡trabajo de madrugada, y no miro porno!
A continuación al ir al sitio de FB donde tenemos nuestra cuenta, resulta que sí, estaba como me decía.
Lo que ocurrió es a la noche había leído una nota sobre la muerte de una modelo, que un amigo publicó en su muro proveniente del sitio de noticias de Yahoo. Claro los mejores culos aparecían al lado de esta nota y como saben: si te gustó esto te gustará lo otro...  (¡y estos culos mucho más pillín! faltaba decir) como referida la nota en cuestión.
La aspiradora es que lo que hacen megaempresas como Yahoo para publicar noticias y sumar lecturas, se meten en tu sitio de FB con una aplicación que si autorizas, te convierten las noticias leídas, en noticias que le interese a uno mismo. Ni me acuerdo que hice... yo puse ok y vamos!


De ser empleado a sueldo a montar un negocio propio

Por ahí la gente piensa. ¡Revista de fútbol! machos, cerveza y... pajeros...
Conclusión, OK: minas en bolas es lógico para un medio futbolero que lo único que piensa es en la pelotita.
No es que soy el Santo Ceferino Namuncurá. Me gusta la belleza de la mujer. Incluso una vez le propuse a mi socio el catalán cuando estábamos en las nubes de pedo del proyecto, de poner una zona de chicas pero con producción propia, cuidadas y de calidad con tomas fotográficas buenas y con estilo porque sabemos que eso da buenas lecturas. -La sección podría llamarse ELEVENGIRLS, le dije con cara de perrito moviendo la cola!
Incluso pedí presupuesto a una fotógrafa amiga que es muy buena en producción de moda.
Mi amigo me mandó al recontra carajo. Una por lo costoso del presupuesto y otra porque por ahí de momento no está en su cabeza una sección de ese tipo.

Y claro, cuando pensás en un proyecto de revista como la queremos hacer y que contiene mucha interactividad uno tiene la tendencia a dispersarse. Y mucho.

Como hasta ahora estuvimos del lado del mostrador donde eramos empleados a sueldo, ahora nos estamos dando cuenta de que tenemos que aprender cómo montar un negocio.
Y, a medida que vamos avanzando, que la cosa va tomando forma, el proyecto se va transformando, nuestro chip va cambiando muy rápido porque aprendemos cada vez más. Vamos a cursos. leemos muchos artículos, les preguntamos como mosca perrera a todo MegaDios que tiene más experiencia. Hay de todo, algunos no nos dan ni la hora. Otros como Hernán Casciari que hace la revista Orsai se toman el trabajo de responder al minuto y a las ¡3 de la madrugada!

Es por todo esto que estamos escribiendo el blog. Verán.
Aquí les contaremos cómo va avanzando el proyecto y los temas que se nos aparecen. Y también nos sirve de diálogo de ida y vuelta con la gente que de a poco nos escribe y nos dan sus puntos de vista.

Realizar una revista digital es muy costoso 

Primera pregunta: ¿por qué? Primero porque sabemos que una tablet como un Ipad tiene un coste de compra altísimo. Hay muchos que lo compraron pero todavía no es ohhhhh la locura. Pero es un mercado que va en creciente aumento.
Aparte de ello, hay países como aquí donde vivimos que es España, donde la tendencia del consumidor es bajarse aplicaciones que son gratuitas. Pero observamos que la tendencia a comprar contenidos buenos va creciendo muy de a poquito. Confiamos que la gente no es boluda y al final se decanta por pagar por lo bueno.
Y ahí estudiamos perfiles de consumidor.

Buscando el perfil adecuado de un redactor para revistas digitales

Si hay gente capaz de pagar por contenidos buenos y nosotros vamos a producirlos. Eso es, genial. Nuestras familias numerosas comerán y además de ello comerán las familias de quienes contratemos. 
Sabemos que toda revista digital tiene que tener esto como norma básica: interactividad entre texto, imagen, vídeos y redes sociales. Eso como mínimo tiene que funcionar más allá del contenido bueno o malo. Pero para hacerlo tenemos que armar un equipo idóneo.

Y ahí nuestra segunda pregunta que hacemos: ¿Cómo hacerla bien? Fácil, buscaremos redactores buenos que escriban muy bien y también que tengan un perfil más amplio, que sean capaces aparte de escribir bien, producir informes con contenidos audiovisuales. Hemos puesto un cartelito observen acá a la derecha convocando gente al proyecto. Y la respuesta fue leve. Miren al lado... :D >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>


Y me decanto a mi tercera pregunta y lo llevo a debate: Conozco a muchos periodistas con quienes he trabajado sus días y sus noches y que escriben muy bien.
Me van a putar. Gabo! ¿Que querés? ¿que escriba y encima limpie los bronces? ¿Que tire el corner y encima cabecee y haga el gol? Seguro que me lo dirán.

Ahora esto es el debate: ¿Existe este perfil para nuevos medios? ¿Estamos preparados para este tipo de medio? ¿y los graduados en comunicación?
¿Las universidades de comunicación ahora son conscientes de que tiene que salir preparados para este tipo de perfiles? ¿Les enseñan aparte de formar buenos periodistas y comunicadores, también a sacar fotos, grabar con un sonido decente, filmar con una cámara y editar vídeo? ¿los preparan para este tipo de nuevos retos?

Y yo pregunto: Acaso ustedes cuando van de viaje o para una fiesta, ¿no escriben, sacan fotos y filman y encima lo cuelgan en el face, le hacen efectos de fotos con el Instagram y lo mandan a twitter? ¿Y con una calidad más que respetable? Porque ahora la tecnología te resuelve tus torpezas.
¿Eso no es un laburo que lo haces a gusto y encima te esmeras para que quede profesional?

Es difícil ¿no? Que los de la vieja guardia se adapten a un nuevo lenguaje y los nuevos que ya vengan con esos conocimientos. Dirán. Se convertirán en profesionales que harán mucho de poco y poco de nada.
Nosotros somos conscientes de todo este problema y valoraremos todos los perfiles porque sabemos que zapatero a su zapato e intentaremos pagar a ese nivel. Pero la tendencia que buscamos será esa, porque es lo que necesitaremos para nuestros artículos.
No pagaremos 100 euros por mes. Por cuatro horas por día como leí en un post que apareció en estos días. Pero intentaremos que nuestra revista pueda costear este tipo de producción.
Porque para meternos en este lío tiene que estar bien hecho el producto.

Y ahí nuestro objetivo cada vez más concreto.

Ahora a partir de aquí...

Tenemos que averiguar porqué cosas está dispuesta la gente a pagar en una revista digital para plataforma tablet ¿Sólo por excelentes contenidos? o como hacen muchos medios en papel con un plus con regalitos? En eso estamos.
Imaginen. Si a un periodista con este perfil para que haga un informe de putamadre hay que pagarle decentemente y si se puede más.
¿Piensan que lo que les estoy hablando y que sea más que decente se puede publicar gratis? Dejo el debate abierto.

Estamos en Twitter: @Eleven_Foot / Linkedin y Facebook: Eleven Foot Hay equipo / mail: elevenfoot11@gmail.com

2 comentarios: