Por Claudio Martínez
Periodista argentino.
Vive en El Salvador.
Director de Revistas
y Suplementos de El Diario de Hoy.
Ex El Gráfico (ARG).
¿Cuánto tiempo se puede pasar viendo fútbol? Muchas, más de lo que podemos imaginarnos. Pues, lo que sigue aquí abajo es una especie de bitácora sobre mi experiencia de pasar 36 horas seguidas viendo fútbol, una nota que propuse para El Diario de Hoy de El Salvador, país donde vivo desde hace casi 10 años y donde, a diferencia de casi todo el mundo, el fútbol extranjero se ha fagocitado por completo al fútbol nacional.
Pasar tanto tiempo sin dormir y viendo partidos por TV no es ningún sacrificio. De hecho, en menor medida es lo que hago cada fin de semana cuando me levanto muy temprano para ver fútbol inglés y termino, ya entrada la noche, con la liga mexicana. Sólo que ahora lo llevamos un poquito al extremo para poder demostrar -para lamento de muchos- que fútbol hay a toda hora y en los cinco continentes. Pase lo que pase, siempre, en algún lugar del mundo, hay un juego de fútbol profesional disputándose.
En fin, empecé el sábado 28 de enero a las 6 de la mañana y terminé el domingo 29 a las 6 de la tarde. En realidad fueron 39 horas, porque al final, una vez cumplido el tiempo límite, me quedé a ver el Boca-River, que finalizó a las 9 PM de anoche. Aquí les cuento la experiencia, que incluyó como fieles compañeros una pantalla de TV, una computadora y un ipad...
36 HORAS DE FÚTBOL
6.00 Sábado. Empieza el maratón de las 36 horas ininterrumpidas de fútbol con Queens Park Rangers-Chelsea, por la FA Cup.
6.01 ¡Sorpresa! La Federación Inglesa elimina el clásico saludo inicial para evitar que Anton Ferdinand, del QPR, le niegue la mano a John Terry, quien hace dos meses le profirió insultos racistas.
6.11 A esta hora, los máximos goleadores del 2012 son 6 y tienen 7 goles. Dos de ellos son el panameño Anel Canales y el argentino Lionel Messi. Los otros son Matty Blair (York City, ING), Yilmaz Burak (Trabzonspor, TUR), Liam Hearn (Grimbsy, ING) y Jordan Rhodes (Huddersfield, ING). En fin, Fernando Torres es titular en el Chelsea, pero difícilmente les alcance. Aún no ha hecho gol en 2012.
6.45 Empieza Liverpool-Man Utd, partido estelar, que se gana un espacio en la TV. El QPR-Chelsea pasa a la PC, en segundo plano. Primera taza de café.
6.57 Primer gol del día. Lo anota Mando, del Ghazl El Mehalla, de la Premier League de Egipto. (agradable ambiente, nada hacía suponer la masacre de la semana siguiente)
7.58 Gana Chelsea, 1-0 y con un penal dudosísimo concretado por Juan Mata. El Niño Torres sigue sin gol y ya lleva 22 partidos seguidos sin anotar. Eso sí, jugó los 90 minutos. Si a lo de Messi llaman crisis, ¿cómo le llamamos a lo del Niño?
8.22 Un poco de la Copa de Albania, para variar. Pintoresco paisaje en Kastrioti-Kamza. Hace frío, pero tres jugadores del Kastrioti juegan en magas cortas... y guantes.
8.28 Bundesliga en Gol TV. A punto de empezar Bayern-Wolfsburg. Además, Dortmund-Hoffenheim. Espectacular ambiente. 80,000 personas, lleno total.
8.39 Gol de Kuyt. Liverpool (2-1) elimina al Manchester United de la FA Cup. Año pésimo para los de Sir Alex: sin Champions, sin Carling y FA Cup. Sin Rooney y con Chicharito de suplente –entró en la segunda etapa-, Ferguson apostó por la “gente joven”: Scholes y Giggs.
9.14 Cambio de continente para ver Al Wasl-Dubai, de la Copa de Emiratos Árabes. El equipo de Maradona, que luce desesperado y utilizó mayoría de suplentes, y pierde 2-0 (al final fue 3-0).
9.54 Imágenes de Exeter City vs. Charlton, de la League One (3ra División inglesa), para ver a Leon Cort, defensor de Guyana, futuro rival de El Salvador en las eliminatorias de Brasil 2014. Pero Cort está sentado en el banco y jamás entrará.
10.47 Copa de África. Exhibición de Guinea ante Botswana (6-1) en la Copa de África y entrada descomunal de Patrick Motsep, para roja y para cárcel. El árbitro sólo está facultado para hacer lo primero. Expulsión sin cárcel.
11.05 Le damos una oportunidad a la Juliper League, la liga de Bélgica, que lleva el nombre de una cerveza. El Beerschot-Anderlech es soporífero. Me paso a la otra liga de Europa patrocinada por una marca de birra: la Sagres portuguesa. Otro 0-0 entre Río Ave-Academica Coimbra.
12.25 Ya pasaron 6 horas!!! Otro gol de Fernando Llorente, pocos jugadores cabecean tan bien como el vasco. Ya lleva tres en el Rayo 2-3 Athletic de Bilbao.
12.35 Zapping a la Ligue 1. El PSG sufre ante el Brest, pero Ancelotti, nuevo DT del equipo parisino, luce impecable. Siempre viste de oscuro. ¿Será cábala?
12.39 Cambio a la RAI. Calcio. Entra David Suazo en Catania, que empata 1-1 con Parma. ¿Cuánto llevaba inactivo el hondureño? Encontré el dato: 4 meses.
12.51 Bundesliga. Gol del Schalke 04. A falta del lesionado Raúl, el gol fue de Marica. Buena elección la del rumano la de irse a jugar a Alemania. Con ese apellido, en Latinoamérica sería víctima permanente de burlas.
1.12 Gol de Lafita en el Bernabéu. Zaragoza arriba en el marcador, seguro durará poco. Se viene el enojo del Madrid.
1.20 Schalke 04 le hace 4 al Colonia de Podolski. Qué maravilla la Bundesliga: hay tres líderes, estadios llenos, clubes sin deudas… Para imitar.
1.56 Se mueve la tabla del goleador del 2012. Ahora en la cima está el francés David Ledy, del Racing Strasbourg, que acaba de anotar un hat trick en la victoria 6-0 de su equipo. Juega en la cuarta división de Francia, pero igual suma. El jugador, de cabello colorado, ya tiene 8 en el año, más que nadie.
1.58 Empieza Juventus-Udinese, pero muy tímidos. Encuentro una señal del partido del Tiko United, que no es de Costa Rica. Es de la liga de Camerún, que como no juega la Copa Africa no ha detenido su campeonato. Juegan contra el Young Sport Academy por la segunda fecha y se pegan como si ahí se decidiera el descenso.
2.57 Gana el Madrid y eleva momentáneamente a 8 su ventaja. Kaká recupera oxígeno y Ozil su nivel. En la otra pantalla, Juve ya le gana al Udinese con goles de Alesssandro Matri.
3.02 Ya juegan Villarreal-Barca en el Madrigal. Imposible no distraerse con la camiseta del Villarreal y su publicidad en chino, que según leo promocionan una red social china llamada "Sina Weibo". Ojo, no quiere decir “sin huevos”. El Villarreal los tiene y le arranca un empate heroico.
4.54 Se acaba Barca. Un 0-0 que genera muchos “se acabó la liga” a pesar de que quedan 17 jornadas. Los culés quedan a 7 puntos y no faltan las bromas en el Twitter, donde varias referencias a la diferencia entre el primero y segundo se convierten a #A7 en Twitter Trend Mundial.
4.59 Difícil decir si se acaba la liga, pero lo que sí se acaba es el fútbol europeo por hoy. ¿Saltamos a América?
5.01 Fútbol mexicano. Jaguares-Puebla, la única opción. Según los narradors de TV Azteca, la figura es el portero Álvarez, del Puebla, al que le llaman “El monstruo”. No es tan feo… Me quedo con él y no con el Gato Ortiz, ex arquero de Jaguares que al final resultó un secuestrador.
6.12 Me aburrieron las tapadas del Monstruo. Me paso a Torneo Gaúcho, en Brasil. El Internacional de Porto Alegre-Veranense ofrece dos grandes curiosidades. La primera es la publicidad que tienen los árbitros… en el trasero. Increíble. Y el estadio, a primera vista, parece estar casi lleno. Pero solo es una ilusión óptica. Las tribunas están pintadas de varios colores de tal manera que aunque estén vacías parezcan llenas. No estaría mal para varios estadios del Calcio, que habitualmente lucen casi vacíos.
07.01 Y trece horas después de iniciar el maratón, un partido de fútbol de El Salvador: Once Municipal-Metapán reeditan la final del 2011. Y sí, jugaron tan mal como hace un mes atrás.
7.07 En la otra pantalla está por empezar Racing-Independiente, amistoso del fútbol argentino que se juega en Mar del Plata. Los jugadores, muy cordiales, se besan y se abrazan en el túnel. “Adentro de la cancha se matarán a patadas...”, anticipaba en mi Twitter.
7.26 Poco fútbol en ambos partidos. En Racing-Independiente, lo más curioso es que Coco Basile, operado de las cuerdas vocales, dirige desde su casa vía celular.
8.26 Gol de Racing y se acaba la amistad. Tal cual. De los besos y abrazos pasan a las patadas y agresiones. Expulsan a Gaby Milito, luego a Hauche y Godoy.
9.07 Vuelta a México. Se cae el árbitro en Atlas-Toluca y todos celebran todo el estadio. Lo mejor que ha pasado en todo el partido.
10.58 Triunfo del América (3-1 a su hermano San Luis) y vibrante final en Atlante 2-2 Cruz Azul. Además de México, también finalizaron los partidos en Colombia, Chile y Guatemala.
Ya no hay más fútbol en América, salvo el amistoso entre FAS-Aguila, dos equipos salvadoreños que juegan en Los Ángeles, que va solo por radio.
Ya no hay más fútbol en América, salvo el amistoso entre FAS-Aguila, dos equipos salvadoreños que juegan en Los Ángeles, que va solo por radio.
11.19 Próximo destino: Australia. Van 75’ y Wellington Phoenix vence 3-1 al Melbourne Heart. El Melbourne juega con la camiseta de la banda roja, como la de River. Obviamente va perdiendo.
11.31 La figura del Wellington es de la Concacaf: Paul Ifill, delantero de Barbados de tremendas condiciones. Por momentos la señal de Fox Sports Australia se corta y ponen un partido de cricket entre Nueva Zelanda y Zimbabwe.
11.47 Gol de Bentos para FAS en Los Ángeles. Gracia a la twittcam del periodista Alejandro Navarro, de Telemundo, se ven imágines del clásico salvadoreño tomadas desde un celular. Muy a lo lejos, pero peor es nada…
12.08 Ya es domingo… Vuelvo al fútbol de Australia, con un partidazo. Adelaide United vs. Perth Glory. La gloria, tal como lo indica su nombre, por ahora va para el equipo visitante, que tiene algo en común con el Manchester United: lo dirige un escocés llamado Ferguson, aunque este no es Alex sino Ian, ex jugador del Rangers.
1.33 La A League (Australia) está muy bien armada, me recuerda a la MLS. De hecho, tienen a Hyundai como patrocinador principal. Una lástima que todavía no empiece la J League (Japón), que sigue en período de vacaciones.
2.20 El sueño empieza a atacar y a esta hora el menú futbolero ofrece poco para resistir el desvelo. Después de Europa, África, América y Oceanía, llega el turno de Asia. La Liga de Hong Kong, específicamente un triste empate entre el Sun Hei SC-Kitchee, no es el mejor antídoto. Para destacar en el Kitchee a Jorge Tarres, un delantero español, de las inferiores del Espanyol de Barcelona.
2.47 Imposible no cambiar de deporte por un rato, por lo menos en una pantalla. El fútbol da poco y el tenis, mucho… En Australia juegan Djokovic-Nadal la final del Abierto. Duelo de maestros.
4.12 Luego, un salto a la I League, en India. Insípido partido entre Dempo-Salgaocar, pero al menos con ambiente y desorden, típico de ese país. Bastan 10 minutos para verse cuenta por qué crearon una Premier League que empezará en un mes y que tendrá figuras como Fabio Cannavaro, Fernando Morientes y Hernán Crespo, entre otros.
5.00 ¡Vuelve el fútbol europeo! Sí, arranca Betis-Granada en el horario especialmente creado para que pueda verse en el horario central en China. Debuta Abel Resino como técnico del Granada, que tiene un primer tiempo fenomental.
5.55 El Calcio también piensa en los chinos… Su oferta de hoy es Fiorentina-Siena, donde –una vez más- sobresale el montenegrino Stevan Jovetic. Crack de la Fiore.
6.00 Ya van 24 horas de fútbol. Y se viene la FA Cup.
7.10 Partidazo en Holanda entre dos equipos de linaje. Feyenoord 4-2 Ajax. La lupa en John Guidetti, un chico sueco de 19 años con apellido italiano y de nacionalidad sueca. Busco más datos de él y encuentro una particularidad: su nombre completo es John Alberto Fernando Andres Luigi Olof Guidetti. Ídolo.
8.07 Partidos en masa de la Serie A. La RAI televisa Lecce-Inter, pero pasan los goles al instante del resto de la jornada. Aún no me explico cómo el japonés Nagatomo es ídolo en el Inter. El fútbol ya no es lo que era… Mientras tanto, Djokovic y Nadal ya llevan cinco horas corriendo.
8.46 Después de casi seis horas, el Abierto de Australia tiene ganador: Novak Djokovic. Durante ese lapso pasaron tres partidos de fútbol, entre ellos el de la liga de Filipinas entre Philippine Navy y Kaya.
9.50 Cosas del Calcio. Lecce, el penúltimo, vence al Inter. Proeza. El técnico Serse Cosmi, todo un personaje, lo celebra como si fuera el campeonato. Lamentable estado del campo de juego del Chievo, algo que no le impide a Miroslav Klose, de Lazio, hace dos golazos.
10.01 Momento premium del domingo. Arsenal-Aston Villa ya juegan en la FA Cup. Además, otras grandes ligas: La Liga, Ligue 1 y Bundesliga.
10.32 Ojo. El peor fútbol del mundo también está incluído: en San Marino, por la Copa Tittano, vibrante empate 3-3 entre Pennarossa y San Gioavanni. Casi sin público, como si hubiera sido a puertas cerradas.
11.26 Teo Walcott imita a Chicharito y hace un gol de rebote para Arsenal, que se había ido silbado en el entretiempo. Tres goles en 6 minutos para los gunners, donde Henry jugó 3 minutos y todos se fueron ovacionados.
11.50 En TDN termina el juego del Ajaccio, donde ataja Memo Ochoa. Notable reacción del equipo del mexicano: llevan tres victorias consecutivas y dejaron los puestos de descenso. Acto seguido, Pumas-Chivas.
12.00 Viendo Guinea Ecuatorial-Zambia. En los locales hay seis españoles nacionalizados como titulares y varios de otros países. ¿Todos legales? Hummm. Lo bueno, para ellos, es que por cada victoria en la Copa Africana, el hijo del presidente les paga un millón de euros. Y además hay 15.000 euros al autor de cada gol.
1.36 Copa Carioca, en Brasil. El Vasco Da Gama juega de visitante contra Duque de Caxias. Gol del eterno Juninho Pernambucano, ex Lyon, hoy en el Vasco.
1.49 El aburridísimo Pumas-Chivas es una invitación a quedarse dormido. Por suerte empieza Milan-Cagliari, lo que asegura más acción. Atención: Maxi López, el jugador más sobrevalorado de la última década, está entre los suplentes del rossonero.
1.56 Hoy no habrá millón de euros para los jugadores de Guinea Ecuatorial: perdieron 1-0 con Zambia (gol de Katongo). Y probablemente tampoco en el próximo juego, ya que la derrota los obliga a eliminarse contra Costa de Marfil, el favorito de la competición.
2.57 Listos para Alianza-Vista Hermosa salvadoreño. ¿Funcionará como un Red Bull o como un somnífero? En otra pantalla, el Milan ya lo tiene casi resuelto con el Cagliari (3-0) en otro gran partido de Zlatan Ibrahimovic.
3.36 De todos los partidos que vi en las últimas 33 horas (y vi muchos), no observé ningún estadio que luciera más vacío que el Cuscatlán en Alianza-Vista Hermosa. Lo digo en cuanto a la relación capacidad/asistencia (37.000 / 2.200).
3.54 En Canal 4, la clásica la nota al suplente que no ha ingresado y que, por ende, tiene poco para aportar. Invitados de hoy: Hugo Sarmiento, del Vista Hermosa, y Henry Hernández, del Alianza. En Brasil, en este mismo momento, los jugadores de Santos y Paulista que han participado en el primer tiempo dan declaraciones sin problemas para la TV.
4.21 Fin de los partidos de Europa. Sorpresa por la derrota del Porto (1-3 con Gil Vicente) y alivio para Pellegrini por la sufrida victoria del Málaga (2-1 al Sevilla).
4.55 Final de la fecha. Lo mejor, la entrevista al técnico Carlos Romero, DT del Vista Hermosa, con la voz entrecortada de emoción y su rostro con lágrimas. Si tuviese Twitter, Romero habría ganado cientos de seguidores en un par de minutos. (Una semana después Romero fue despedido a pesar de sumar 4 de 6 puntos posibles)
5.32 Vamos con el cierre de la fecha en Colombia, con un Santa Fe-Millonarios con marco impactante. El Celaya mexicano, donde alguna vez jugaron Butragueño y Michel, acaba de ganar 2-1 a La Piedad. Y ya termina la jornada en Costa Rica y Honduras. El fútbol no para…
6.00 Se cumplen las 36 horas de fútbol ininterrumpidas. Fin del artículo. Ahora sí, a descansar un rato. Eso sí, sólo un rato, ya que en menos de una hora empieza el Boca-River.
No hay comentarios:
Publicar un comentario